Paris - Bonjour Paris!
- La Titi Soto
- 6 feb 2017
- 5 Min. de lectura

Esta fue la primera ciudad que desde que tengo uso de razón quería conocer…. Soñaba con ver la Torre Eiffel. La primera vez que fui a París fue por 5 días, de los cuales fui a ver la torre en la mañana, tarde y noche. Me río porque creo que no es común que la gente haga eso…pero bueno, así soy yo cuando me obsesiono con algo, lo hago tantas veces hasta que no me quedan ganas de nada más.
Lo mejor para viajar en ciudades con estaciones es viajar en meses donde no hace mucho frío ni calor, por lo que mayo es un mes ideal para viajar a París, puesto que hace un clima delicioso: en el día calor y en la noche, algo de frío que hace sentir esa París romántica.
Lo que suelo hacer cuando hago un viaje por mi cuenta es acudir a una oficina de turismo (hay muchas por todas la ciudad), allí siempre encontrarás mapas, cupones de descuento y las mejores postales de la ciudad. Bueno… aquí les va uno de mis secretos: ¿por qué postales?, pues es una de las formas para los que nos encantan las fotos de mirar ángulos, lugares y luz, que te darán ideas de qué fotografiar, así que ese tip es buenísimo para un viajero.
Una vez tengas el mapa en mano, divídelo en 4 – por eso de los puntos cardinales de la ciudad-, así mirarás los atractivos por áreas y trazas una ruta para el recorrido, como revisar rutas de metro, autobuses o taxis para llegar a cada zona (normalmente cada mapa tiene los mapas de los lugares y de las rutas de metro y autobús. Siempre llévalos contigo). ¿Por dónde comenzar? Pues lo que más te llame la atención conocer.
Día1:
Así como el mapa, es muy importante comprar un abono para montar en metro. Si bien las ciudades se caminan, el metro te acorta distancias. Revisa el número de días de tu estancia y compra lo que mejor se acople a tus necesidades. París tienes varias áreas y dependiendo de lo que quieras hacer, asimismo será el valor del tiquete.
Como podrán imaginarse, nuestro punto de inicio fue la Torre Eiffel. Moría por ir desde que llegué, allí nos tomamos las respectivas fotos, pero este día no subimos, averiguamos el costo de hacerlo, así como preguntamos por un crucero por el río Sena (que parte de Trocadero), para hacerlo unos días más adelante. De allí haces una ruta (todo muy cerca) que te lleva al Arco del Triunfo, los Campos Elíseos, el Obelisco y la Plaza de la Concorde. Después, volvimos por el Puente de Alexander III, otra vista imperdible de la torre y un atardecer de locos. Lo que solíamos hacer en esos viajes era caminar mucho en el día y cenar muy rico en la noche con una buena botella de vino. Ese día termina así con una buena cena ,ya después les hablaré de la comida.

Día 2:
Este día inicia, de nuevo, con la Torre. Esta vez sí decidimos subir por los 700 escalones, pues costaba menos y la fila para hacerlo por el ascensor era interminable. Hoy, 10 años después, pienso “¡qué nota haber subido la Torre Eiffel a pie!”, son de esas cosas que no tienes planeado hacer, pero que te permite vivir la experiencia de otra manera.
Ya arriba, la vista es inolvidable: se ve todo París, y los famosos monumentos que la rodean….Nosotros habíamos llevado una botella pequeña de champaña para celebrar en lo mejores momentos de la visita y arriba nos la tomamos…Una vez abajo y después de las fotos respectivas, caminamos hacia Los Inválidos, antiguo hospital de los militares y donde se encuentra el Museo del Ejército y la tumba de Napoleón. Todo esto te permite entender que Francia es el corazón de Europa: su historia es monumental.
La Opera y la Magdalene son otros de los lugares que hay para conocer así como Notre Dame.
Día 3:
Para este día decidimos ir a conocer la Estatua de la Libertad Original que se encuentra en París, y de allí fuimos a la parte más moderna de la ciudad: La Defense, nada que ver con la París romántica, pero es otra cara de la ciudad que también hay que conocer. Aparte de la Torre Eiffel, mi lugar preferido de la ciudad es el Sagrado Corazón y la zona del barrio de los artistas, un sueño de lugar, ideal para sentarse en una terraza a tomar una copa de vino y nada más mirar tu alrededor, lleno de cultura, artistas pintando, terrazas llenas de gente y solo vivir París… Al escribirlo, se me dibuja una sonrisa en mi rostro :).
Al terminar este recorrido, infaltable entrar a una función del Moulin Rouge, la entrada te permite ver el espectáculo e incluye una botella de champaña, dura casi dos horas, pero hay que hacerlo así estén cansados, vale mucho la pena. La entrada cuesta casi 100 euros.

Día 4:
Para el día 4 las piernas se empiezan a sentir cansadas, pero con tanta belleza uno no quiere parar, ese día el destino fue el Museo de Louvre. Antes de ir, mi consejo es que exploren qué quieren ver pues tiene kilómetros de extensión: es muy, muy grande y, según los gustos, hay que priorizar. Para mi caso y que siento un peculiar gusto por el Medio Oriente, mi inclinación fue ir a ver la parte de Egipto y Mesopotamia y la infaltable La Gioconda de Leonardo da Vinci.
El final de la tarde lo terminamos visitando los jardines de Luxemburgo y volviendo otra vez a la Torre para tomar el crucero por el Sena y ver el atardecer…que, les debo decir, fue mágico…y ahí cobra vida ese París que sueñan todas las mujeres desde niñas…Romántico hasta mas no poder.
Qué comer:
París es conocido por su buena mesa y hay algunos platos que debes sí o sí probar. Todos los postres son de locos, lo que quieras comer son deliciosos, los croissant con mantequilla se deshacen en la boca….yumi yumi, la sopa de cebolla es famosa en todo el mundo, los crepes de nutela, un rico fondue de queso con pan francés y una raclette no pueden faltar en lo que hay que probar de París.

Tips
* Mayo y septiembre son las mejores épocas para visitar París por su clima.
* Averigua los horarios de las misas para poder entrar a Notre Dame y el Sagrado Corazón, vivir esa experiencia es mágica.
* Para tomar el crucero por el Sena revisa el horario del atardecer así vas a tener dos vistas de París en el río de día y de noche y el increíble atardecer.
* El mismo consejo para ir a la Torre ve terminado la tarde para que la veas de día y de noche, ¿Sabías que cada noche la Torre Eiffel enciende su alumbrado dorado y resplandece con sus destellos durante 5 minutos cada hora, mientras su faro ilumina el cielo París a orillas del Sena? ¡Mágico!
* No olvides comprar en los Champs-Elysées, ya que no todo es Chanel o Ferragamo: hay de todo desde H&M, Fnac, Gap, Adidas y Levi’s así que date el gustico.
* Siempre cuida tus objetos personales donde quiera que estés, París puede ser muy parís pero también esta llena de ladrones que aprovechan la oportunidad. No tengas nada en los bolsillos y trata de llevar un bolso adelante donde puedas ver que siempre que esté cerrado.
* Los sábados a las 2:30 pm hay un tour gratuito en español de la Basílica de Notre Dame. Se los recomiendo.