top of page

Argentina Parte II : Calafate y su magestuoso Perito Moreno


Como les comenté en mi primer post sobre Argentina, si quieres conocer el país, vas a necesitar tiempo, porque por mas que vayas en avión las distancias a recorrer de punta a punta son bastantes grandes. En mi primer viaje a Argentina la parada decidida para empezar a conocer Patagonia fue Bariloche y en 2016 Calafate y su famoso Perito Moreno. Acá les dejo algunos consejos y un sin numero de fotos mágicas de este paraíso en la tierra.

Calafate: Tierra de Gigantes

Desde Buenos Aires a El Calafate hay 2.767 Kilómetros de distancia. Yo quería conocer el Perito Moreno hacía como 10 años cuando en medio de mi ignorancia no sabia lo que era, y en esa conversación que tuve con alguien me habló de él y recuerdo me dije algún día lo tendré que conocer.

En esta oportunidad fui con una amiga, había ido de trabajo a Argentina y pedí 3 días de mis vacaciones para aprovechar el fin de semana que era puente en Colombia y conocer este lugar. La época en que fuimos fue invierno por lo que íbamos muy bien preparadas para el frío de los tres días de visita.

Desde la llegada fue mágico, ya que son paisajes que no estamos acostumbrados a ver, todo para nosotros fue nuevo. El hotel fue justo lo que buscábamos, muy acogedor, todo en madera y con vista desde la habitación a todo el Lago Argentino, los amaneceres y atardeceres fueron mágicos.

A la llegada salimos a caminar por la ciudad ya que es pequeña y con buen abrigo lo haces sin problema. Esa noche fuimos a un restaurante que nos recomendaron y como en mi primera visita a la Patagonia comimos cordero patagónico y nos tomamos un buen Malbec argentino. El restaurante recomendado no defraudó.

La mañana siguiente salimos a conocer el Perito Moreno, con paradas en varios puntos, incluido el Mirador de los Suspiros, y ¿por qué lo llaman así?...porque es el primer encuentro con el glaciar, divino! mas de lo que imaginaba, allí te bajas y empiezas a sentir ya el frío cada vez mas fuerte.

Dentro de las recomendaciones de qué llevar, sin duda es una chaqueta impermeable y unas botas que sean antideslizantes, pues al haber tanto hielo y escarcha lo mejor es prevenir accidentes.

Una vez se continúa, nos subimos al Safari Náutico, este te lleva hasta muy cerca del glaciar, incluso cerca de éste nos tocaron varios desprendimientos de hielo, muy afortunados porque muchos van solo por verlo y no cuentan con suerte.

Al llegar a las “Pasarelas” en el parque nacional almorzamos, allí hay variedad de comida (algo costosa), y lo que decidimos fue comprar algo para llevar incluido un vino, para sentarnos frente al Perito Moreno y hacer una especie de Picnic frente a semejante vista.

Para ese momento tienes tiempo libre y puedes hacer el recorrido a tu ritmo, solo que a la hora de partida del autobús debes estar en punto.

Creo que las fotos hablan por si solas, las imágenes parecen de postales salidas de esos lugares que uno cree nunca va a conocer.

Contamos con un día espectacular, muy soleado que nos permitió que no hiciera tanto frío y disfrutar de la caminata al aire libre muy agradable.

Podrán ver mil fotos o videos de este glaciar, pero realmente nada reemplaza a la experiencia de vivirlo en el mismo lugar.

El ultimo día decidimos hacer una excursión al Mirador de Calafate donde ves la vista del Lago Argentino en toda su expresión, otra vista única y maravillosa, vimos el amanecer y hasta medio día recorrimos las montañas desde diferentes ángulos. Nuestro vuelo era casi terminando el día por lo que nos permitió conocer mas de la ciudad y hacer una que otra locurilla con mi amiga, de esas que se recuerdan toda la vida.

De compras en El Calafate

La ciudad de El Calafate se ha desarrollado de manera muy importante en la

última década. Los precios de restaurantes y otras opciones son más elevados que en Buenos Aires, pero esto es bastante habitual en la Patagonia, en buena parte debido a los costos de transporte. Entre los clásicos de la ciudad están las chocolaterías y locales de venta de alfajores. No dejen de comprar los que tienen dulce de calafate, no son tan usuales fuera de la Patagonia. También van a encontrar buenas opciones a la hora de comer carnes, en particular chivitos, además de una creciente oferta de cerveza artesanal. Si buscan paisajes un poco menos urbanos, un poco más alejado del centro de la ciudad van a encontrar la Laguna Nímez, que vale la pena visitar sobre todo para observar muchas de las aves típicas de la zona. De paso, pueden caminar por toda la zona que bordea esa parte del lago, y que mucha gente usa para actividades físicas.

You Might Also Like:
bottom of page