Egipto: Parte II Crucero por el Nilo
- La Titi Soto
- 29 ene 2019
- 4 Min. de lectura

El crucero inicia en Luxor, y para ello debes volar desde El Cairo, en nuestro caso el vuelo salía a las 6:00 a.m así que la madrugada fue muy dura, nos recogían a las 2:30 a.m ya que como lo verán a lo largo del viaje todos lo recorridos se hacen muy temprano por las temperaturas tan altas (y eso que fuimos en uno de los meses menos calurosos). El vuelo a Luxor es de una hora, y la distancia del Cairo a Luxor es de 655 kilómetros.
El día en Luxor inicia con la visita al Valle de los Reyes (tumbas de los principales Faraones) al no estar permitida la explicación de las tumbas que se visitan dentro de éstas, el guía nos hace algunas recomendaciones fuera, no esta permitido tomar fotos, pero una vez entras entiendes todo, la vida después de la muerte es la razón de ser de los faraones, quienes una vez asumen el trono se empieza a construir su tumba de cara a que este lista para el momento de la muerte.
Después se visita los Colosos del Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis II así como el Templo de la Reina Hatsepsut de camino a el Valle de las Reinas. Todo majestuoso!

Una vez se acaban las visitas llegas al barco, en el cual harás el crucero por el Nilo, que dura 4 días y termina en Aswan para regresar al Cairo. El barco es más de lo que esperábamos, lujoso, con un muy buen servicio , y para nuestra sorpresa solo 30 pasajeros en un barco para 200 . El crucero incluye todas las comidas, además deliciosas.
Día a día en tu camarote te dejan la programación del día, que va desde especificar los horarios de salidas a las actividades en cada parada del crucero, hasta el horario de almuerzo, café en la terraza, cena o si hay algún otro tipo de actividad en el barco. Excelente servicio y nos sentimos como unas reinas.
Al otro día por la mañana, realizamos uno de los planes que hare en la vida cada vez que pueda, montar en globo, al igual que en Capadocia, la recogida es a las 3:00 a.m, el recorrido se hace sobre el valle de los reyes y río Nilo. Repito, el plan hay que hacerlo si o si y el amanecer es un privilegio que nunca lo olvidaras en la vida. El costo de subir en globo es de 120 dólares.

Durante el resto del día se hacen las visitas a los templos de Luxor (dedicado al Dios Amon-Ra, Dios del Sol) y Karnark, impresionante conjunto de templos y lagos sagrados. Y terminas en la noche en el ultimo templo, majestuoso.

En la noche inicias la navegación hacia Edfu , al día siguiente visitas del Templo de Horus (dios representado por un halcón), uno de los templos más bellos de la época ptolomeica en un estado de conservación excepcional. Una vez terminas el recorrido se regresa al barco y se navega hacia Kom Ombo.
En Kom Ombo se visita su templo, el único templo dedicado a dos dioses, Sobek y Haroesis. Se ve un Nilómetro (antiguo sistema de medición del nivel del río Nilo) y un cocodrilo momificado. Allí una vez terminamos el recorrido bajamos a uno de los sitios ubicados al lado del río Nilo para fumar narguila, tomar un cerveza y escuchar música típica del lugar.

Esta misma tarde se navega hacia Aswan y en el trayecto pasas por las exclusas de la presa, toda un experiencia. Esa misma noche se realiza la noche de Chilabas, una noche donde todo el personal del banco se viste para una fiesta egipcia, y los viajeros también visten ropa típica. La cena esa noche es comida egipcia y el ambiente se vuelve bastante chévere, bailes y demás. Es una forma casi de despedir nuestro viaje ya que prácticamente una ves llegada a Aswan termina el crucero.

Al día siguiente muy en la mañana decidimos ir a hacer una visita a los Nubios, los cuales son los egipcios de raza negra, y su villa cercana a Aswan es bien pintoresca, allí volvimos a montar en camello, nos enseñaron el alfabeto árabe (lo básico) y nos tatuaron de manera hermosa nuestras manos con henna.
Después realizas la visita al Templo de Isis (Philae) que se encuentra en una isla accediendo a la misma en una lancha.
Después te llevan a conocer la presa de Aswan, una de las mayores presas del mundo, creando el lago Nasser con una longitud de más de 500 km. La presa es un logro para lo egipcios pues esta es la que ha permitido que el Nilo no inunde sus tierra y puedan tener agua todo el año además de electricidad. En ella se encuentra un monumento que los egipcios construyen a los rusos como agradecimiento por la construcción de su presa que emula la flor de loto.
En la tarde hicimos un paseo en "faluca", típicos barcos de vela de la zona. Ese día ya descansas para retornar al Cairo en vuelo de 5:00 a.m y tener tu ultimo día en el Cairo.
Tips:
*La visa de entrada al país se compra en el aeropuerto y cuesta 25 dólares
*Lleva mejor dólares ya que los Euros son mas difíciles de cambiar
*Lo mejor es que vayas con un guía certificado, la verdad aunque no es un país peligroso todos están mirando a ver como te sacan partido, así que es mejor alguien que hable su idioma y sepa guiarlos por el país.
*Cambia solo el dinero necesario ya que nadie te cambiara dinero de libra egipcia
a dólares o euros.
*Siempre siempre regatea y paga la mitad de la mitad de lo que te ofrecen