Peru - Parte II Costa Peruana
- La Titi Soto
- 29 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Recorrer la costa peruana es hacer un recorrido entre su biodiversidad y aventuras extremas, tienes de todo, desde paseos por el desierto, vuelos en avionetas para conocer las lineas de Nazca, hasta islas llenas de animales que nunca creerás viven cerca de la linea ecuatorial.
Recorrerla desde Lima es muy fácil y sus carreteras son fantásticas, nosotros salimos hacia Asia (nuestra primera parada), el lugar donde veranean los habitantes de lima, nos toco prácticamente el último fin de semana del verano ,allí pasamos dos noches en un chalet al lado del mar. Los atardeceres y amaneceres fueron wow!.
La siguiente parada fue Ica, conocido por su desierto y la Huacachina (un oasis en la mitad del desierto), donde la idea es que alquiles un Buggy y te recorras parte del desierto, ahí la idea es que la adrenalina corra en las altas cumbres y descensos de las dunas del desierto, grite como loca! Adrenalina total. Además puedes hacer sandboard, también una locura bajar a toda velocidad con esas tablas. El hotel y la comida estuvieron bastante buenos, fueron cinco estrellas. Cerca de allí puedes ir a ver las líneas de Nazca, pero dependes del clima para la salida de los vuelos y para el día que estuvimos allá no salieron vuelos (nos lo perdimos).


De regreso a Lima pasas por Paracas (260 kilómetros de Lima) otra ciudad que hay que conocer, ya que tiene una particularidad y es que a pesar de que Perú esta ubicado cerca de la línea del ecuador su mar es muy frio, ya que la corriente oceánica originada en las costas de américa del sur suben a la superficie y hasta el mar peruano, esta corriente es llamada la corriente de Humboldt.
En las islas ballestas (cerca de paracas) hay colonias de pingüinos de Humboldt que se encuentran en peligro de extinción. Igualmente, las Islas Ballestas se constituyen en el refugio de dos variedades de lobos marinos (lobos finos y lobos chuscos) y otros mamíferos, todo un espectáculo para la vista, pues crees que ese tipo de animales solos los veras en lugares con mucho frio y nieve. Este fenómeno se debe a la corriente de Humboldt (arriba descrita).
A estas islas se puede acceder desde el balneario de Paracas, cerca de Pisco, haciendo un circuito que se realiza en botes, lo que permite apreciar a estas especies en su medio ambiente de forma segura. El circuito completo dura dos horas aproximadamente. Navegando hacia las islas Ballestas, en el camino se puede apreciar El Candelabro que es un geoglifo de grandes dimensiones que sirve de faro a los navegantes. Este geoglifo está relacionado con las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana.
Todos estos recorridos Asia, Ica y paracas lo hicimos en carro, carreteras muy seguras y que sin duda quien decida hacer el viaje lo puede hacer sin guía y de manera muy segura en carro.