top of page

Peru - Parte III Machu Picchu y Cusco


Salimos desde Lima hacia Cusco y de ahí Machu Picchu. En el Vuelo viajamos 17 personas, al llegar nuestra amiga que vive en Lima había conseguido un guía para acompañarnos los 4 días que faltaban de viaje y se alquilo una van para todos, que nos llevo a recorrer toda la región de Cusco.

El primer día se recomienda no hacer nada por la altura de Cusco la cual esta a 3400 metros. Ese día el guía nos recomendó tomar te de coca y comer muy liviano mientas el cuerpo se acostumbra a la misma.

Al otro día la ruta nos llevaría hasta Ollantaytambo, la verdad como les he dicho hacer un viaje con guía es muy enriquecedor ya que aprendes montones, y este fue nuestro caso. Salir desde cusco y hacer diferentes paradas que te iban contando la historia de los Incas y todo lo que hace siglos paso es maravilloso.

El recorrido empieza en el Parque Arqueológico Saqsaywaman . Con tres mil hectáreas de extensión, dicho parque se encuentra ubicado al norte de la ciudad del Cusco y comprende los siguientes monumentos arqueológicos: Saqsaywaman, obra cíclópea que los incas llamaron "Casa del Sol" y los españoles "La Fortaleza"; Qenqo, antiguo centro ceremonial dedicado a la tierra; Puca Pucara, edificio administrativo-militar, además de puesto de control del camino inca; Tambomachay, importante adoratorio dedicado al agua; y Laqo, Lanlakuyoc y Cusilluchayoc, observatorios precolombinos y centros de culto ceremonial.

Si algo llama la atención del Cusco, son sus contrastes. Cuando uno se encuentra en el centro de la ciudad, caminando por sus enrevesadas y misteriosas callejuelas o sentado en la plaza es difícil imaginar que los imponentes cerros vecinos puedan albergar un paisaje semejante al del Valle Sagrado. Su carácter "sagrado" ha sobrevivido al paso del tiempo y esa magia continúa seduciendo a los viajeros.

De Cusco la segunda parada es en Pisac, allí hay un mercadillo donde puedes comprar artesanías divinas y encuentras las ruinas del antiguo enclave Inca que existe en la montaña que domina el valle. Las ruinas de Pisac se alzan majestuosas, desde su cima se observa todo el valle y los numerosos “andenes incas” o terrazas agrícolas inventadas por los incas para explotar agrícolamente las faldas de las montañas.

En ese recorrido por el valle sagrado llegas a Ollantaytambo son sus terrazas agrícolas alimentadas de agua mediante el sistema de andenes incas. Ollantaytambo era además de una fortaleza el centro de recolección agrícola y hay restos de varios depósitos agrícolas de gran tamaño. Aparte de esto destaca también el Inca Misana, un acueducto tallado en las piedras de la montaña, junto a una fuente litúrgica, pequeñas escaleras, y nichos de aperturas falsas, que servía como lugar desde el cual el Inca hablaba a su pueblo.

En Ollantaytambo estuvimos hasta la salida del tren a las 9:00 de la noche rumbo a aguas calientes, cuidad a los pies de Machu Picchu y donde dormimos para salir muy madrugados hacia la montaña, ya que queríamos ser de los primero en llegar.

La noche se paso muy rápido, ansiosos de cumplir para mi uno de mis destinos soñados! Machu Picchu. La salida de los buses es cercana a todos los hoteles y sale un bus cada 30 min. A la llegada pagas por la entrada al parque y tienes la posibilidad de que te sellen el pasaporte con la visita a Machu Picchu (hay que hacerlo!).

Para ir lo mejor es irse liviano, con buen proyector solar y ojalá sombrero pues el sol es muy fuerte. La primera imagen de Machu Picchu no se le olvida! es tal cual los posters, fotos y videos que has visto a lo largo de tu vida. Ya esta chuleada de mi bucket list.

El recorrido en realidad es muy corto media mañana es suficiente, pero nosotros nos quedamos hasta el ultimo momento, pues sabemos que el estar allí era un privilegio!. De regreso en la noche volvimos a cusco y de allí rumbo a Cali.

Puedo decir que este país me sorprendió! Cada uno de sus ciudades y lugares tuvo algo especial. Es digno de repetir.

Y contrario a lo que todos piensan viajar con tanta gente le imprimió un toque diferente al viaje, al final te llevas un recuerdo de cada persona y eso si como todos los viajes, debes aprender a ceder en algunos temas para el viaje sea simpre una buena experiencia.

You Might Also Like:
bottom of page